Colapso vial, caminos en mal estado y accidentes en cadena: un experto, Gustavo Sotto analiza la preocupante situación de seguridad en las rutas de la región.
El presidente del Colegio de Ambiente de Neuquén, Martín Islas, expuso las preocupaciones y propuestas para abordar la problemática ambiental en la región.
La fecha de cierre de inscripción es el 22 de marzo. Alcanza a estudiantes de Buenos Aires, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Mendoza, Río Negro, Tierra del Fuego, San Juan, Tucumán, Catamarca, Jujuy, Salta, Santa Fe, Córdoba, y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Del 18 de diciembre de 2023 al 28 de febrero de este año, las localidades turísticas recibieron 370 mil personas que invirtieron 79.500 millones de pesos.
Así lo aclararon desde la Subsecretaría de Transporte. “Esta medida de fuerza está planteada para todo el interior del país, pero nosotros ya hicimos acuerdos paritarios que permitirán que esta acción no afecte a las y los vecinos”, dijo Mauro Espinosa.
Las ventas pymes se retrajeron 25,5% en febrero, a precios constantes, y acumulan un declive del 27% en el primer bimestre del año, frente al mismo periodo del año pasado. En la comparación mensual, bajaron 7,4%.
La agencia de noticias fue vallada en la madrugada, luego del anuncio presidencial de impulsar su cierre. Trabajadores fueron dispensados por siete días, según una circular interna que recibieron. Críticas de referentes culturales, políticos y de entidades como Fopea.
En las profundidades de la Patagonia, donde yace Vaca Muerta, la tierra nos regala no solo recursos sino también energía. Un homenaje a aquellos que, con su esfuerzo, iluminan y calientan el país entero. Te compartimos un tema de Marcelo Berbel que nos llena el alma y a la vez nos duele.
El Presidente llamó a gobernadores, expresidentes y lideres de partidos políticos a "dejar atrás las antinomías del fracaso y abrazar ideas de la libertad", con las "diez políticas de Estado que el país necesita". Además, anunció el envío al Congreso de un paquete de leyes "anticasta".