Neuquén NQN3 https://nqn3.com Neuquén NQN3 News Feed Thu, 16 Jan 2025 12:31:43 -0300 1 hourly 1 http://nqn3.com/images/logo.png Neuquén NQN3 https://nqn3.com Neuquén tuvo un 60% de ocupación hotelera durante la primera quincena de enero https://nqn3.com/turismo/neuquen-tuvo-un-60-de-ocupacion-hotelera-durante-la-primera-quincena-de-enero.htm https://nqn3.com/turismo/neuquen-tuvo-un-60-de-ocupacion-hotelera-durante-la-primera-quincena-de-enero.htm Thu, 16 Jan 2025 12:31:43 -0300

Los alojamientos más económicos, como los hostels, fueron los más solicitados en los primeros días del 2025.

]]>
Según los datos brindados por el sector hotelero, este número representa un 20% más de la demanda que hubo durante el mismo periodo en 2024.

Los alojamientos más económicos, como los hostels, fueron los más solicitados en los primeros días del 2025, mientras que los hoteles de 3, 4 y 5 estrellas, mayormente solicitados por el sector corporativo, reflejaron números menores.

Desde la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica del Neuquén (AEHGN) destacaron que estos datos demuestran que la capital neuquina se sigue posicionando como destino y crece año tras año.

]]>
VACA MUERTA: El intendente de Añelo participará de la asunción de Donald Trump https://vacamuertanews.com/actualidad/el-intendente-de-anelo-participara-de-la-asuncion-de-donald-trump.htm https://vacamuertanews.com/actualidad/el-intendente-de-anelo-participara-de-la-asuncion-de-donald-trump.htm Thu, 16 Jan 2025 11:58:34 -0300

Fernando Banderet resaltó la invitación. “Es el reflejo de un enorme trabajo para posicionar en la vidriera del mundo a nuestra localidad”, afirmó. Permanecerá en el país del norte hasta el 27 de enero.

]]>
El intendente de Añelo, Fernando Banderet, participará de la asunción presidencial de Donald Trump, el próximo 20 de enero.

La novedad fue anunciada por el propio Banderet a través de sus redes sociales. “ Añelo por primera vez, en un hecho histórico fue invitado a la asunción de un presidente en Estados Unidos”, señaló a través de la red social Facebook.

“Siento un enorme orgullo de recibir, las invitaciones formales por parte de autoridades estadounidenses para participar de la toma de mando del sr. presidente electo Donald Trump”, agregó.

“Este gesto del país norteamericano, es el reflejo de un enorme trabajo para posicionar en la vidriera del mundo a nuestra localidad”, resaltó Banderet. “Sin especulaciones y sin más que el trabajo de todas las familias añelenses son las bases con las que la comunidad internacional ve necesario incluirnos en los acontecimientos históricos globales”,enfatizó.
“Agradezco la invitación y tomo con muchísima responsabilidad la representación de mis vecinos. Añelo es y será un actor de primera línea para el proceso de crecimiento de nuestro país”, precisó Banderet.
La invitación a la asunción de Trump fue de COMUN SED Internacional, una entidad que trabaja en cooperación con la ONU y que lo convocó para representar a su ciudad en un evento de relevancia mundial.

Banderet permanecerá en Estados Unidos hasta el 27 de enero y participará en la firma de convenios estratégicos que podrían abrir nuevas oportunidades para Añelo en el ámbito internacional.

No será la primera vez que el jefe comunal de la localidad cabecera de Vaca Muerta visite Estados Unidos. Ya estuvo presente en reuniones organizadas por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham).

En julio del 2024 había integrado una comitiva nacional invitada por Am Cham y el Instituto Argentino del Petroleo y Gas (IAPG). Recorrió las oficinas de Shell y presenció las ponencias de las operadoras PAE, Vista, Brent, BTU y Chevron, en Washington.

Además, en agosto de 2023 participó en un encuentro realizado en Neuquén como parte del programa de energía de AmCham, en colaboración con el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG).

Cabe recordar que el cargo el 20 de enero, en una ceremonia que combina tradiciones centenarias con protocolos modernos, Donald Trump asumirá como el 47 presidente de Estados Unidos. Este evento, que se celebra en el Capitolio de Washington D.C., reúne a líderes políticos, miembros del Congreso, jueces de la Corte Suprema y ciudadanos.

]]>
VACA MUERTA: Por obras de mejoramiento, la calzada está reducida en la ruta provincial 7 https://vacamuertanews.com/actualidad/por-obras-de-mejoramiento-la-calzada-esta-reducida-en-la-ruta-provincial-7.htm https://vacamuertanews.com/actualidad/por-obras-de-mejoramiento-la-calzada-esta-reducida-en-la-ruta-provincial-7.htm Wed, 15 Jan 2025 11:18:29 -0300

Los trabajos se extenderán hasta el viernes 17 de enero a la altura del Parque Industrial.

]]>
Personal y equipos de Vialidad Provincial están realizando una obra de mejoramiento muy importante para la seguridad de los usuarios de esa traza. Quienes circulen desde Neuquén hacia Centenario verán reducida la calzada a la altura del Parque Industrial.


La Dirección Provincial de Vialidad retomó la obra de mejoramiento de la ruta provincial 7, entre Neuquén y Centenario. Por tal motivo la calzada se verá reducida hasta el viernes 17 de enero en el sector del Parque Industrial (a la altura del ex peaje).

La reducción se realizará en el carril que va de Neuquén a Centenario, a lo largo de 1.500 metros que constituyen el frente de obra. Las tareas a realizar consisten en el fresado de la carpeta existente en los sectores de profundos ahuellamientos, sellado y repavimentación.

Las jornadas laborales comenzarán a las 8 y se extenderán hasta las 16. Debido al tránsito que se registra habitualmente en ese sector, se montó en el lugar un dispositivo de seguridad integrado por banderilleros y señalización de obra.

]]>
VACA MUERTA: Neuquén prevé un crecimiento del 5% impulsado por inversiones hidrocarburíferas https://vacamuertanews.com/actualidad/neuquen-preve-un-crecimiento-del-5-impulsado-por-inversiones-hidrocarburiferas.htm https://vacamuertanews.com/actualidad/neuquen-preve-un-crecimiento-del-5-impulsado-por-inversiones-hidrocarburiferas.htm Wed, 15 Jan 2025 11:05:05 -0300

Desde el gobierno provincial destacaron el ordenamiento en las cuentas públicas, la reducción de gastos y los nuevos incentivos para la inversión mediante el programa “Invierta en Neuquén”.

]]>
La provincia de Neuquén estima crecer un 5% este año mediante inversiones hidrocarburíferas y desarrollar obras de infraestructuras necesarias en el territorio provincial.

Así lo adelantó el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, al hablar sobre el Producto Bruto Interno (PBI) provincial, en declaraciones al portal oficial Neuquén Informa.

Koenig explicó que el crecimiento de la provincia será traccionado por el nivel de inversiones que prevén desarrollar las empresas hidrocarburíferas, así como el impulso que podrán tener otras industrias de la mano del programa Invierta en Neuquén. A nivel del Estado, destacó la reducción de gastos, la previsibilidad que da el presupuesto aprobado y las inversiones en sectores prioritarios.El ministro trazó una radiografía de cómo recibieron la provincia en la asunción de Rolando Figueroa como gobernador y marcó el cambio positivo que pudieron hacer al cabo del primer año de gobierno, ordenando el Estado, reduciendo gastos innecesarios y asumiendo con fondos provinciales varias obras que estaban originalmente en la órbita de Nación.

Koenig recordó que el proyecto de presupuesto que elevó Nación prevé también un crecimiento del 5% del PBI a nivel central y consideró que, si esa previsión se cumple y se replica en años sucesivos, el incremento va a ser importante. Sin embargo, aclaró que habrá que estar preparado no sólo desde el Estado sino también del sector privado para acompañar ese crecimiento y no desaprovechar la oportunidad.

En tal sentido habló sobre Invierta en Neuquén, el proyecto de ley que envió en diciembre el gobernador a la Legislatura para promover la inversión y el desarrollo de diversas actividades económicas otorgando incentivos y beneficios a quienes inviertan en la provincia. Esta iniciativa se suma al Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI) que sancionó Nación para promover inversiones de mayor escala.

Koenig estimó que “los números para la provincia seguramente van a ser buenos” en relación a las expectativas de inversión que hagan las empresas.

“Si no subieran las cantidades de hidrocarburos, probablemente tendríamos muchos problemas -reconoció- porque el precio en pesos, si lo llevas a valores en dólares, el dólar subió en una escalada de 2% mensual y la inflación mucho más. Entonces, la ventaja que nosotros habíamos logrado en la primera devaluación, después se fue diluyendo. Lo que tuvimos fue un aumento de cantidades, o sea se produjeron más hidrocarburos y eso nos llevó a no tener problemas de ingresos”.

Indicó que “el panorama que recibimos es bastante distinto a lo que tenemos hoy. Cuando recibimos la provincia la situación macro, no era muy buena, estaba relacionada con un contexto inflacionario alto y con un dólar fijo, estable, que había quedado y que había producido efectos adversos en las finanzas de la provincia”.

Graficó que el primer mes “no sabíamos cómo podíamos pagar los sueldos y el atraso con proveedores”. Para ir normalizando la situación, se hizo un ajuste importante en las cuentas públicas. “Si bien al principio del ejercicio se produjo una devaluación grande, eso se fue licuando con el tiempo, la inflación lo fue superando. Hoy, la situación de tipo de cambio real es bastante parecida a la de inicio lo que ha variado son las cantidades”, sostuvo.

Al producir más hidrocarburos, la relación de precio-cantidad mejora, “pero la verdad es que el gran ajuste que realizamos en el ejercicio fue sobre el gasto: Si no modificábamos esa variable expansiva que tenía el gasto hubiésemos tenido problemas”, opinó.

Recordó que desde el primer momento el gobierno nacional bajó las partidas discrecionales. La coparticipación, que es la distribución de impuestos, se mantuvo. “Hubo un esquema recesivo durante 2024; al tener menor actividad, hay menor recaudación. Hubo casi un 4% de disminución del PBI. Eso produjo que los ingresos nacionales se disminuyeran. A su vez, en la política que aplicó el gobierno nacional de tener superávit fiscal, se disminuyeron todas las partidas discrecionales que iban a las provincias”.

En Neuquén eso repercutió directamente en las obras públicas. Casi todas las obras que estaban a nivel de Nación fueron paralizadas. También se vieron afectadas algunas ayudas para educación y subsidios al transporte. Ante esta situación, Koenig indicó que la actitud que adoptó la provincia fue hacerse cargo y asumir con fondos propios su continuidad. Pero hubo que realizar muchas gestiones para lograr el traspaso de obras de la órbita nacional a la provincial y renegociar luego los contratos con las empresas involucradas.

“Lo primero que teníamos que hacer era ordenar las cuentas del Estado. Ya tenemos el presupuesto 2025 aprobado, es ley y ya está incluida la pauta salarial con todos los gremios del Estado”, remarcó y agregó: “La caída de la inflación te garantiza eso: volver a ese tipo de acuerdo y darle un marco de certidumbre a todos. El presupuesto que recibimos no tenía incluida la pauta salarial, o sea, estaban los sueldos este a valores del año anterior, entonces eso no da certidumbre”.

]]>
La inflación en diciembre fue de 2,8% y acumuló 139,2% en el 2024 https://nqn3.com/actualidad/neuquen-la-inflacion-en-diciembre-fue-de-28-y-acumulo-1392-en-el-2024.htm https://nqn3.com/actualidad/neuquen-la-inflacion-en-diciembre-fue-de-28-y-acumulo-1392-en-el-2024.htm Wed, 15 Jan 2025 10:53:30 -0300

En la provincia de Neuquén, las divisiones que más variaron fueron Educación (12,3%), Bebidas alcohólicas y tabaco (7,6%) y Restaurantes y hoteles (5,2%).

]]>
Como suele suceder en general, el Índice de Precios al Consumidor en la provincia de Neuquén fue más alto que el nacional y para el mes de diciembre de 2024, alcanzó el 2,8% mensual, con un acumulado anual fue 139,2%.

Las divisiones que más variaron fueron Educación (12,3%), Bebidas alcohólicas y tabaco (7,6%) y Restaurantes y hoteles (5,2%).

Las variaciones mensuales más bajas se registraron en las divisiones Bienes y servicios varios (0,1%), Educación (0,8%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).El dato a nivel nacional en 2024

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el martes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a diciembre de 2024. Los precios al consumidor aumentaron 2,7% en diciembre de 2024 respecto de noviembre y acumularon un alza de 117,8% en 2024.

]]>
Pre Cosquín: Zapala tiene finalistas en danza https://hechos.com.ar/actualidad/pre-cosquin-zapala-tiene-finalistas-en-danza.htm https://hechos.com.ar/actualidad/pre-cosquin-zapala-tiene-finalistas-en-danza.htm Tue, 14 Jan 2025 11:21:30 -0300

La Ronda N°5 del Pre Cosquín culminó y la Sede Zapala fue una de las grandes animadoras de los días domingo 12 y lunes 13 en la mítica Plaza Próspero Molina.

]]>
La presencia zapalina se dio en las dos jornadas, teniendo la Compañía de Danzas Folklóricas el honor y la gran responsabilidad de abrir el telón de ese día con “El Zapalero” en la categoría Conjunto Folklore. Luego, poco a poco llegaría el turno de Carlos Devia en Malambo Individual (orden N°12), Matías Hermosilla en Solista Instrumental (orden N°20), Denise Rivas y Sergio Reyes en Pareja de Baile Tradicional (orden N°24 y 57) y Samanta Juncos en Solista Vocal (orden N°51).

Esa primera noche para nuestros artistas locales culminó bien entrada la madrugada, siempre con el acompañamiento de toda la delegación que “hizo el aguante” ante cada presentación. Pero el Pre Cosquín no se toma descanso, y el día lunes desde bien temprano ya tocaba prepararse para una nueva noche, en donde saldrían a escena el resto de los “nuestros”.

En esta ocasión fue el turno de Cintia Lemarchand y Sergio Nova en Pareja de Baile Estilizada en el orden N°7 y 37, Mario Suárez como Solista Vocal en el orden 19, Hilario Ceballo en Canción Inédita en el lugar 26 y el Trío Siete Venas en Conjunto Instrumental en el orden N°34.

Al igual que la noche anterior, las presentaciones culminaron cerca del amanecer coscoíno pero nadie se movió de sus lugares, ya que se conocerían los resultados por parte del jurado.

De esta manera, llegaría el momento más emotivo para todas las delegaciones, consiguiendo Zapala su clasificación a la etapa final de la mano de Cintia Lemarchand y Sergio Nova gracias a su gran desempeño en la categoría “Pareja de Baile Estilizada”. Ahora, ellos tendrán unos días de preparación para las finales, mientras que el resto de la delegación emprenderá el retorno hacia Zapala con la satisfacción del deber cumplido.

Durante las próximas cuatro noches el Pre Cosquín completará sus últimas dos rondas, quedando para los días 18 y 19 la gran final del 53° Certamen para Nuevos Valores, el cual tendrá como premio mayor el ser parte del 65° Festival Nacional de Folklore en Cosquín.

]]>
Neuquén: la subsecretaría de Trabajo atendió más de 4.700 reclamos laborales https://nqn3.com/actualidad/neuquen-la-subsecretaria-de-trabajo-atendio-mas-de-4700-reclamos-laborales.htm https://nqn3.com/actualidad/neuquen-la-subsecretaria-de-trabajo-atendio-mas-de-4700-reclamos-laborales.htm Tue, 14 Jan 2025 11:10:21 -0300

El rubro del comercio fue en el que más personas se asesoró durante el 2024, al igual que de casas particulares o servicios domésticos, construcción y gastronómicos y hoteleros.

]]>
La subsecretaría de Trabajo del gobierno neuquino es la encargada de regular y asesorar en materia laboral en todo el territorio. Durante el último mes de 2024, se atendieron 392 reclamos y se intervino en 90 situaciones para llegar a conciliación y acuerdos.

Los datos enviados por esta área dan cuenta de un total de 4.762 reclamos laborales atendidos en la ciudad de Neuquén en 2024, de los cuales 2.397 fueron sobre liquidaciones de sueldos; 1.893 fueron sobre envío de telegramas y 555 fueron sobre actas de reclamos y de Anses.

En cuanto a los sectores laborales sobre los que más se realizaron consultas, el rubro del comercio fue en el que más personas se asesoró durante el año, al igual que de casas particulares o servicios domésticos, construcción y gastronómicos y hoteleros.

“A modo de balance, pudimos darle el impulso que esta subsecretaría necesitaba. Eso se ve reflejado en las estadísticas, ya que en el año anterior se habían atendido menos de la mitad de reclamos que durante 2024”, resaltó Pablo Castillo, a cargo de esta área. Aseguró que “estamos enfocados en garantizar los derechos laborales de los trabajadores”.

Por otro lado, la dirección general de Instancia Conciliadora interviene en conciliaciones y arbitrajes con el fin de dirimir conflictos u homologar acuerdos en los reclamos en materia laboral. Estas conciliaciones pueden ser individuales o colectivas. Esta dirección intervino en un total de 643 ocasiones, entre ellas, audiencias de reclamos y acuerdos.

Aquellas personas que necesiten asesoramiento, información o realizar algún reclamo laboral en la capital neuquina, pueden acercarse de lunes a viernes, de 7 a 14, a la sede de la subsecretaría de Trabajo, ubicada en Buenos Aires 333.

]]>
VACA MUERTA: Puerto Rosales: Moody’s elevó la calificación de la compañía Oiltanking https://vacamuertanews.com/actualidad/puerto-rosales-moodys-elevo-la-calificacion-de-la-compania-oiltanking.htm https://vacamuertanews.com/actualidad/puerto-rosales-moodys-elevo-la-calificacion-de-la-compania-oiltanking.htm Tue, 14 Jan 2025 11:00:43 -0300

La compañía está invirtiendo en mejorar su infraestructura con un nuevo muelle y tanques de almacenamiento, lo que aumentará significativamente su capacidad operativa.

]]>
Moody's Local Argentina elevó la calificación de Oiltanking EBYTEM S.A. a AA.ar con perspectiva estable y destacó su sólida posición financiera, su rol clave en el Puerto Rosales y su plan de expansión de 580 millones de dólares.

La compañía está invirtiendo en mejorar su infraestructura con un nuevo muelle y tanques de almacenamiento, lo que aumentará significativamente su capacidad operativa.

A pesar de que el EBITDA de 2024 fue afectado por incidentes operativos y aumento de costos, Moody's prevé una recuperación robusta, con una mejora en los márgenes y reducción del endeudamiento para 2026.

La calificación también refleja riesgos asociados a incidentes ambientales, inflación, tipo de cambio y la ejecución exitosa de su plan de expansión.

Las nuevas Obligaciones Negociables Serie IV de la empresa, por hasta 64 millones de dólares, financiarán esta expansión, con plazos de 36 y 60 meses según la clase de la emisión. (Redacción Vaca Muerta News, con información de Eolomedia).

]]>
Los dólares de Vaca Muerta: la producción de petróleo fue récord en 20 años https://vacamuertanews.com/actualidad/los-dolares-de-vaca-muerta-la-produccion-de-petroleo-fue-record-en-20-anos.htm https://vacamuertanews.com/actualidad/los-dolares-de-vaca-muerta-la-produccion-de-petroleo-fue-record-en-20-anos.htm Tue, 14 Jan 2025 10:49:05 -0300

En gas también hubo cifras inéditas. Gracias a la construcción de gasoductos y oleoductos se impulsa el potencial del sector energético.

]]>
En el 2024, la producción de petróleo en la Argentina también tuvo un fuerte crecimiento y volvió a niveles que no se registraban desde 2008. La balanza comercial del sector energético fue positiva por unos 5.000 millones de dólares, equivalentes a los vencimientos de deuda que el país pagó hace unos días el Tesoro con los acreedores privados.

Los registros consolidados de producción estarán a fin de mes, pero la tendencia marcaba que gracias a la actividad en Vaca Muerta la producción iba camino a sostenerse por encima de los 750.000 barriles por día (bpd) de petróleo crudo a nivel nacional, con marcas mensuales sobre el fin de 2024 que igualaban a los números de 2003 y un acumulado anual que habría sido apenas inferior al de ese año, pero con un crecimiento cercano al 10%, precisa la nota de Santiago Spaltro en Clarín.

De acuerdo a los datos de Aleph Energy con base en los registros de la Secretaría de Energía, la producción no convencional (shale y tight oil) había alcanzado los 438.000 barriles diarios, una cifra que crecerá este año a partir de la ampliación de la capacidad de evacuación de crudo de la Cuenca Neuquina mediante Oleoductos del Valle (Oldelval): son casi 315.000 bpd extra dedicados exclusivamente a las exportaciones a través de las boyas de OilTanking Ebytem (OTE) en Puerto Rosales, Buenos Aires.


Si de operadoras se trata, YPF es la que más crudo produce, con casi 360.000 barriles diarios; lo sigue Pan American Energy (PAE), con poco menos de 110.000 bpd; Vista, con más de 70.000 barriles; Pluspetrol, con casi 45.000 y un prominente futuro debido a la compra de los activos de la estadounidense ExxonMobil; y la angloholandesa Shell, con más de 30.000.

Esas cinco empresas, junto a la multinacional estadounidense Chevron y Pampa Energía serán socios en la construcción por unos 3.000 millones de dólares del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), que a partir de 2027 permitirá el transporte de otros 750.000 barriles por día desde Neuquén hasta Punta Colorada, en Río Negro, donde habrá una mega terminal portuaria para cargar buques petroleros de gran tamaño.

En cuanto a la producción de gas natural, el promedio de los primeros 11 meses del año era de 142,5 millones de m3 diarios (MMm3/d), con YPF como principal propietario y la francesa TotalEnergies como el principal operador, más atrás PAE, Tecpetrol, Pampa Energía y la británica Harbour Energy, que compró a nivel mundial los activos de la alemana Wintershall Dea.

Las inversiones para lograr estas cifras superaron los 11.350 millones de dólares y estuvieron principalmente orientadas a la fractura hidráulica (fracking) con toneladas de arena y agua a alta presión para estimular la roca madre de Vaca Muerta. (Fuente: Clarín).

]]>
Los gabinetes de Figueroa y Weretilneck se reúnen en febrero en Neuquén https://nqn3.com/actualidad/los-gabinetes-de-figueroa-y-weretilneck-se-reunen-en-febrero-en-neuquen.htm https://nqn3.com/actualidad/los-gabinetes-de-figueroa-y-weretilneck-se-reunen-en-febrero-en-neuquen.htm Mon, 13 Jan 2025 18:55:16 -0300

Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los equipos de ambas provincias.

]]>
El gobernador Rolando Figueroa recibió hoy en la capital neuquina a su par rionegrino, Alberto Weretilneck, con el objetivo de seguir trabajando en la agenda de integración entre las provincias del Neuquén y de Río Negro.

Ambos mandatarios acordaron que el 6 de febrero se reúnan los gabinetes de las dos provincias en la Casa de Gobierno neuquina para seguir trabajando sobre una agenda bilateral, que incluye temas como la infraestructura vial, la obra de interconexión eléctrica ALIPIBA, la situación de las represas hidroeléctricas y el transporte ferroviario, entre otros aspectos.

Esta temática será abordada en detalle en esta reunión de gabinete conjunta, durante la cual también se trabajará para avanzar en políticas de Estado comunes a ambas provincias. Entre otros proyectos, se abordará el desarrollo conjunto del enoturismo con una ruta que involucre todas las bodegas de Neuquén y Río Negro y permita la comercialización conjunta de este producto turístico.

Figueroa y Weretilneck participaron este día sábado de la largada de la 49° edición de la Regata Internacional del Río Negro, que luego de cinco años, tuvo como punto de partida la provincia del Neuquén, en el balneario municipal de Plottier.

Allí, Figueroa remarcó que "estamos muy unidos los neuquinos y rionegrinos y estamos muy unidos los gobiernos y me une una amistad muy profunda con Alberto -dijo-. Esto lo vamos a seguir acentuando con otras actividades, estamos destinados a trabajar juntos; y vamos a ser exitosos trabajando de esa forma".

]]>
ARCA extendió por un año el beneficio del impuesto al cheque para MiPymes https://nqn3.com/actualidad/arca-extendio-por-un-ano-el-beneficio-del-impuesto-al-cheque-para-mipymes.htm https://nqn3.com/actualidad/arca-extendio-por-un-ano-el-beneficio-del-impuesto-al-cheque-para-mipymes.htm Mon, 13 Jan 2025 11:49:15 -0300

ARCA (ex AFIP) emitió la Resolución General 5632, reglamentando la prórroga del beneficio dispuesto mediante el Decreto 1137/2024, publicado a fines de 2024. El beneficio estará vigente para todos los sueldos devengados hasta diciembre de 2025

]]>
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) extendió por un año el beneficio para las micropymes que permite tomar los pagos en el impuesto a los débitos y créditos como pago a cuenta de las contribuciones patronales de los salarios devengados hasta diciembre de 2025.

La medida se oficializó por medio de la Resolución General 5632/2025, que adecuó los plazos para efectuar el cómputo de dichos pagos a cuenta, de acuerdo a la extensión del beneficio estipulada en el Decreto 1137 de 2024.

La norma establece que las modificaciones resultarán de aplicación para las remuneraciones devengadas entre los períodos de enero y diciembre de 2025, ambos inclusive. Asimismo, establece que el saldo de la declaración jurada determinativa de aportes y contribuciones con destino a la seguridad social deberá efectuarse mediante transferencia electrónica de fondos, con su correspondiente Volante Electrónico de Pago (VEP).

El beneficio contemplado para las microempresas consiste en poder tomar hasta el 30% del impuesto a los débitos y créditos ingresado como pago a cuenta de hasta el 15% de las contribuciones patronales correspondientes a los salarios devengados hasta diciembre de 2025, fecha en la que caduca la norma.

]]>
Habilitaron camping en San Patricio del Chañar https://nqn3.com/actualidad/habilitaron-camping-en-san-patricio-del-chanar.htm https://nqn3.com/actualidad/habilitaron-camping-en-san-patricio-del-chanar.htm Mon, 13 Jan 2025 11:14:04 -0300

El ministerio de Turismo habilitó el nuevo espacio en la localidad, una opción ideal para disfrutar del verano junto al río Neuquén.

]]>
Mediante un gran esfuerzo de la municipalidad, San Patricio del Chañar puso en oferta una superficie de más de ocho hectáreas de balneario y camping sobre el río Neuquén, para el uso y disfrute de turistas o visitantes locales y regionales que buscan este verano disfrutar del contacto con la naturaleza.

Para la recreación diurna, este amplio espacio balneario ofrece piletas de natación cementadas pero con decantación natural hacia las aguas del río, canchas de beach volley, cancha de básquet, playón, sanitarios públicos, sector de oferta gastronómica, parrillas y espacio para picnic.

Para quienes eligen alojarse y pasar una o varias jornadas, el camping posee un amplio sector de acampe con todos los servicios establecidos en la normativa provincial, 60 unidades de acampe con una capacidad de alojamiento para 250 personas en un entorno absolutamente natural con alto índice de seguridad para las personas y sus bienes materiales.

Con la habilitación del camping, San Patricio del Chañar, la Región Vaca Muerta y Neuquén ponen en valor una gran oferta de servicios turísticos muy requeridos por la demanda en gran parte del año, sobre todo en época estival.

]]>
Centenario: PAE donó equipamiento para minicargadoras municipales https://nqn3.com/actualidad/centenario-pae-dono-equipamiento-para-minicargadoras-municipales.htm https://nqn3.com/actualidad/centenario-pae-dono-equipamiento-para-minicargadoras-municipales.htm Sun, 12 Jan 2025 11:15:00 -0300

La donación permitirá el barrido de cordones cuneta y la recolección del material en una pala cargadora que complementa a los cepillos circulares.

]]>
El intendente Esteban Cimolai y la jefa de Gabinete Rosalí Esteves recibieron a la ministra Julieta Corroza y a Julián Cervera, referente de Pan American Energy, para recibir un nuevo accesorio de barrido para las minicargadoras de la flota municipal.

El equipamiento permitirá el barrido de cordones cuneta y la recolección del material en una pala cargadora que complementa a los cepillos circulares.

La herramienta de trabajo fue una donación de PAE que agilizará los tiempos y mejorará la prestación del servicio público en los barrios de Centenario.

]]>
La Regata Internacional del Río Negro se lanzó en Neuquén https://nqn3.com/deportes/la-regata-internacional-del-rio-negro-se-lanzo-en-neuquen.htm https://nqn3.com/deportes/la-regata-internacional-del-rio-negro-se-lanzo-en-neuquen.htm Sun, 12 Jan 2025 11:13:53 -0300

El evento comenzó el sábado desde el balneario municipal de Plottier, marcando el regreso de esta prestigiosa competencia a Neuquén luego de cinco años.

]]>
Con la presencia de los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, respectivamente, se dio inicio el sábado a la 49° edición de la Regata Internacional del Río Negro, que luego de cinco años, tuvo como punto de partida la provincia del Neuquén, en el balneario municipal de Plottier.

Partciparon del acto de lanzamiento el intendente local Luis Bertolini, la ministra neuquina de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres Julieta Corroza, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura de Río Negro, Juan Pablo Muena; el presidente de la Comisión Organizadora de la Regata, Marcelo Barra; el subsecretario de Deportes de Neuquén, Ignacio Russo, Mauricio Serenelli, secretario de Vinculación Estratégica de Neuquén y funcionarios rionegrinos que viajaron para la ocasión.

Figueroa dio la bienvenida al gobernador Alberto Weretilneck y autoridades de Río Negro. "Estamos muy unidos los neuquinos y rionegrinos y estamos muy unidos los gobiernos y me une una amistad muy profunda con Alberto -dijo-. Esto lo vamos a seguir acentuando con otras actividades, estamos destinados a trabajar juntos; vamos a ser exitosos trabajando juntos".

Además felicitó a la organización y destacó que "seguramente en la regata va a haber un ganador, o una dupla de ganadores, y de alguna manera nos vemos ejemplificados como dos provincias que la tenemos que remar a diario con los problemas que tiene la sociedad actualmente. Pero lo importante es que rionegrinos y neuquinos, como en la regata, vamos a remar en conjunto, con la diferencia de que en nuestro caso no va haber un ganador, sino que ambas provincias vamos a ganar siempre que trabajemos juntos. Tenemos mucho por defender, mucho por trabajar juntos, por proyectar y yo creo que los palistas nos van a demostrar en el rio lo mucho que tenemos que hacer como ciudadanos. Ojalá esta sea una hermosa competencia".


Por su parte Weretilneck consideró que "la regata ya no pertenece a alguien, pertenece al pueblo, porque cuando un evento pasa 50 años y se sigue haciendo, y sigue teniendo tanto acompañamiento y apoyo, eso ya pertenece a la gente. Es impensado la provincia de Río Negro sin la regata". Anticipó que el año que viene seguremente estarán las dos provincias para el medio siglo de este evento deportivo.

"Hay muchas cosas que nos unen a los rionegrinos y a los neuquinos y el deporte es una de ellas. El deporte marca ejemplos, la vida sana, el compañerismo, la solidaridad, la sana competencia", opinó el gobernador de Río Negro. Por último, ponderó "la hermandad y la integración de dos provincias que nos apreciamos y valoramos mucho y fundamentalmente que hacemos todos los días el gran esfuerzo y sacrificio de defender los intereses de la Patagonia".

A su turno, la ministra Corroza destacó el trabajo detrás de la organización de la regata y el hecho de que "el deporte pueda desarrollarse en equipo, como región". "Para nosotros es muy importante que la Regata Internacional de Río Negro vuelva a salir desde la provincia del Neuquén, desde nuestra querida Plottier, fue una gran decisión del intendente Luis Bertolini junto a los gobernadores", aseguró.

Recordó que "en Neuquén tenemos grandes palistas y hay jóvenes que hemos acompañado en su desarrollo deportivo a lo largo del año". De hecho, 21 neuquinos participan de la actual edición de la regata.

Sobre la competencia
De la competencia, organizada por el Club Naútico La Ribera de Viedma, con el acompañamiento de los gobiernos de Neuquén y Río Negro, participan las categorías Kayak Caballeros, Kayak Damas, Kayak Mixto y Canoa Olímpica; pudiendo participar en diferentes clases.

Este año, el evento cuenta con la participación de 117 embarcaciones, distribuidas en 61 botes dobles y 56 simples, provenientes de 35 delegaciones de distintos puntos del país y del extranjero.

La primera etapa, que abarcó un recorrido de aproximadamente 25 kilómetros, tuvo como destino final la Isla Jordán en Cipolletti.

Este domingo continuará la acción con la segunda etapa, que unirá la Isla Jordán con el Club Náutico de General Roca, en un trayecto de 40 kilómetros. El lunes será el turno de la histórica etapa entre General Roca y el Balneario de la Isla 58 de Villa Regina, la más extensa de la competencia, con 62 kilómetros. El martes será día de descanso para los participantes.

La actividad se retomará el miércoles 15 con la cuarta etapa, un recorrido de 20 kilómetros entre Luis Beltrán y Choele Choel, caracterizado por ser el más breve y dinámico de esta edición.

El jueves 16 la competencia continuará con la quinta etapa, que cubrirá 40 kilómetros desde la Estancia Ferrari hasta el Balneario Lavezzo de Conesa. El viernes 17 se disputará la sexta etapa entre la Estancia Querejeta y el Balneario de San Javier, también de 40 kilómetros.

Finalmente, el sábado 18 se llevará a cabo la séptima y última etapa, que culminará en la Playa de los Palistas de Viedma, tras un recorrido de 30 kilómetros. Así, la Regata Internacional del Río Negro promete una semana de emociones intensas y un cierre inolvidable en su 49° edición.

]]>
Recomendaciones para evitar riesgos con animales ponzoñosos https://nqn3.com/actualidad/recomendaciones-para-evitar-riesgos-con-animales-ponzonosos.htm https://nqn3.com/actualidad/recomendaciones-para-evitar-riesgos-con-animales-ponzonosos.htm Fri, 10 Jan 2025 10:15:58 -0300

Se aconseja mantener la higiene en la vivienda y los alrededores, así como colocar mosquiteros y burletes en las aberturas, y no intentar capturarlos.

]]>
El calor y la humedad favorecen la aparición de animales como escorpiones, arañas y serpientes, por lo que desde el ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén se recomienda mantener la vivienda y los alrededores limpios, colocar mosquiteros y burletes en las aberturas y no intentar capturarlos, ya que en la mayoría de los casos las mordeduras o picaduras se dan sólo si son molestados o se sienten amenazados. En la región también hay insectos como las vinchucas silvestres, que no son las Triatoma infestans conocidas por su capacidad de transmitir la enfermedad de Chagas.

Neuquén continúa siendo libre de transmisión vectorial para Chagas, causada por un parásito llamado Trypanosoma cruzi. La transmisión vectorial se da cuando las vinchucas (Triatoma infestans) infectadas con dicho parásito pican y defecan junto a la picadura, y la persona, al rascarse, lo introduce en la herida; mientras que la transmisión vertical se da cuando una persona con capacidad de gestar contagiada de Chagas se lo transmite a su bebé durante el embarazo o el parto. Por el contrario, en la región hay vinchucas silvestres, asociadas a corrales y gallineros.

Por otro lado, entre los animales ponzoñosos más comunes que se encuentran en nuestra provincia está el escorpión Bothriurus SP, de hábitos nocturnos y veneno inofensivo para el ser humano; y las arañas “viuda negra" (Latrodectus sp.) y "violinista" (Loxosceles sp.), ambas con venenos riesgosos para las personas si ocurren picaduras. Además, en la región, hay dos serpientes autóctonas que producen veneno: la "yarará" (Bothrops sp.) y la "coral" (Micrurus sp.); y gran variedad de "culebras" que no poseen veneno.

Durante todo el año, pero especialmente en épocas de calor, la principal recomendación es mantener la vivienda y alrededores limpios, desmalezados y sin acumulación de objetos que puedan servir de refugio y/o criadero de animales. Además se aconseja colocar mosquiteros y burletes en aberturas de la vivienda, y usar mangas largas, pantalones largos, calzado cerrado y guantes cuando se realicen tareas de limpieza, desmalezamiento, jardinería, huerta, etc.

Por otro lado, es necesario examinar y sacudir las prendas de vestir, el calzado y todo objeto que estuvo inmóvil antes de volver a utilizarlo; nunca dormir en el suelo; y tener precaución en la remoción de escombros, troncos caídos, piedras y al introducir las manos en huecos de árboles, paredes, y hoyos en el suelo.

Otra recomendación es no intentar agarrar o capturar a dichos animales. Si una persona sufre una picadura o mordedura se aconseja retirar los elementos compresivos (pulseras, mangas, etc), no aplicar nada en la zona afectada, ni automedicarse, y concurrir urgente al centro de salud más cercano o llamar al 107.

El equipo de salud será el encargado de evaluar cada caso individual, ya sea la aparición de eventuales complicaciones no tóxicas (alergia, anafilaxia, etc.), verificar la adecuada vacunación antitetánica y realizar la observación correspondiente para determinar si es necesario o no un antídoto. Cabe aclarar que no siempre es necesario utilizar antivenenos animales, incluso si la picadura o mordedura fue provocada por un animal venenoso. Esto sólo puede definirse por la evolución clínica supervisada por el equipo de salud.

Arañas

Todas las arañas poseen secreciones necesarias para capturar y digerir sus alimentos, pero hay sólo dos especies en la provincia del Neuquén que producen venenos riesgosos para las personas si ocurren picaduras. Una de ellas es la "viuda negra" (Latrodectus sp.) y la otra la "violinista" (Loxosceles sp.)

Son animales autóctonos de la provincia. Son parte del ecosistema y cumplen roles fundamentales. No son agresivas, es decir, no buscan picar a las personas, sólo pican en defensa propia cuando son molestadas o agredidas.

Alacranes

En Argentina hay dos especies de escorpiones o alacranes autóctonos, es decir, que son parte de la fauna del país.

El Bothriurus SP hasta el momento es el único escorpión presente en la provincia del Neuquén. Tiene pinzas anchas y redondeadas (como guantes de boxeo), y en su cola se ve un solo aguijón. Es de hábitos predominantemente nocturnos, no es común en áreas urbanas y posee un veneno inofensivo para el ser humano.

En tanto que el Tityus SP hasta el momento no se encuentra en nuestra región, aunque podrían llegar ejemplares transportados en cargamentos o equipajes, o llegar a asentarse debido al cambio climático. Sus pinzas son largas y delgadas, y su cola presenta una "doble punta", como si tuviera dos aguijones. Es de hábitos predominantemente nocturnos, y es común en áreas urbanas. Posee veneno peligroso para la salud humana.

Serpientes u ofidios

En Argentina se describieron 136 especies de serpientes, de las cuales sólo tres tipos fabrican venenos que representan riesgos para la salud humana. Las serpientes que no poseen veneno suelen denominarse "culebras".

En la provincia del Neuquén, las dos serpientes autóctonas (es decir, parte de la fauna normal de la región) que producen veneno son: la serpiente "yarará" (Bothrops sp.) y la serpiente "coral" (Micrurus sp.). Además, hay gran variedad de "culebras" en la provincia.

Por lo general, las serpientes sólo muerden cuando son pisadas o apresadas, cuando se ven sorprendidas por un movimiento repentino y no pueden huir o cuando no se hace caso a su posición defensiva y la persona se acerca demasiado.

]]>