La medida comenzará el martes a las 18 horas, ante el fracaso de las negociaciones salariales. Advierten que hay trabajadores de la industria bajo la línea de la pobreza.
En una multitudinaria asamblea en Añelo criticaron la aprobación de la Ley Bases y adelantaron que harán un paro si no se resuelve la situación salarial de trabajadores que están bajo la línea de la pobreza.
Junto a cámaras empresariales, alertaron sobre la llegada de empresas de otras provincias, de la mano de operadoras o servicios especiales con los contratos que tenían su lugar de origen.
El gremio informó a la Secretaría de Trabajo de la Nación que este miércoles comenzarán con medidas de acción directa afectando a la producción por 48 horas.
El secretario general del gremio petrolero reiteró que la organización velará por los derechos de todos los trabajadores petroleros. “No vamos a renunciar a ningún beneficio”, señaló.
La pauta salarial se acreditará con los salarios de enero 2024. Participaron siete entidades gremiales que representan a trabajadores de 11 provincias. Las cámaras presentes fueron la de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE).
Se trata de un moderno edificio ubicado en la esquina de Alberdi y Entre Ríos, con una superficie de 145 metros cuadrados, que cuenta con 4 consultorios, sala de espera y área de radiología y pantomografía.
Los trabajadores contarán con más horas de descanso, reducirán los tiempos de viaje y minimizar los incidentes, al limitar el tráfico y la carga horaria en el campo.
El gremio apoyó las medidas impulsadas por las autoridades nacionales. La medida de fuerza será a partir de las 6 de la mañana. Fuerte respaldo al gobierno nacional y críticas a las operadoras.
En Rincón de los Sauces, un joven de 25 años ingresó a la Clínica y Maternidad Rincón con síntomas de hemiplejía. Se lo estabilizó y fue trasladado a Neuquén, donde llegó con plena movilidad de sus miembros.