Minerales no metálicos, metálicas básicas y refinación del petróleo, tuvieron índices superiores al 80%. La actividad creción un 7,6%, comparada con julio de 2021.
El rol de los trabajadores de la construcción en la recuperación económica de la provincia es cada vez más importante. El gobernador destacó las cifras.
La cantidad de trabajadores registrados continúa batiendo récords. “La construcción se ha convertido en una revolución sustentable y sostenible”, destacó el Gobernador.
El gobernador destacó el crecimiento del sector y el fortalecimiento que esta actividad genera en la economía mientras recorrió junto al intendente Gaido la Usina Cultural.
La provincia pone más alto el techo de empleo en el sector, al superar los 13.000 trabajadores en septiembre. El consumo de cemento acompañó la tendencia con un acumulado enero-octubre que fue 22.5 por ciento superior al 2020.
Las estadísticas del IERIC dan cuenta de un incremento del 0,31% intermensual y del 31,2% anual. Los datos surgen del informe de coyuntura de julio del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC).
El Edificio PEHUÉN II es un emprendimiento en construcción, con entrega en el corto plazo, que ya que cuenta con departamentos en venta de espacios amplios, con buena ventilación natural, excelente iluminación y vistas abiertas desde cada uno de sus ambientes.
El gobernador Omar Gutiérrez informó que Neuquén tuvo en junio prácticamente la misma cantidad de trabajadores en este sector de la economía que en febrero de 2020, que es el último registro antes de la pandemia de Covid-19.