El gobernador Figueroa destacó la gestión de la ministra Soledad Martínez en Educación, el trabajo de los docentes, y la inclusión de los niños y jóvenes en el sistema mediante las becas Gregorio Álvarez.
Se trata de un acueducto que abastecerá a los barrios del sector que aún no cuentan con redes formales. Se invertirán más de 1.700 millones de pesos, financiados con recursos provinciales.
Comenzará a implementarse desde el 1 de marzo de forma escalonada, como parte de una estrategia de Salud Digital que apunta a una mayor accesibilidad y a la interoperabilidad de un único sistema de salud.
El embajador Dieter Lamlé, y el intendente neuquino, Mariano Gaido, conversaron sobre diversos temas relacionados con el desarrollo de las ciudades y pactaron una nueva reunión que incluirá capacitaciones y proyectos para el mes de junio.
Desde la Cámara de Comercio de Estados Unidos destacaron los avances del Gobierno en materia fiscal y monetaria, pero alertaron sobre los riesgos institucionales de la designación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema.
Escuelas de arte de la provincia ofrecen talleres en diversas disciplinas como teatro, música y plástica. Hay opciones para infancias, juventudes y adultos sin límite de edad. Aún hay tiempo para inscribirse.
“Hacía más de 20 o 30 años que varios establecimientos esperaban obras”. Así lo manifestó la ministra de Educación, Soledad Martínez, y aclaró que eran “obras de gran envergadura”. En ampliaciones y refacciones se invirtieron 21 millones de dólares para casi 300 escuelas.
Se abrieron 235 nuevos comercios con el programa Habilita Gratis y se implementaron políticas de exención semestral de licencias comerciales y créditos fiscales por cada trabajador ocupado.
Fueron designados Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. Críticas del arco opositor, que exige que los pliegos pasen por el Senado, como lo señala la Constitución Nacional.