
El Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén que opera en la Estancia Mamuil Malal informaron que se combatió el fuego durante toda la jornada. El incendio se mantiene activo, con un área afectada de 14.000 hectáreas. Este dato puede variar a medida que se obtiene información del avance del fuego. Se informó que se trabajó intensamente con acciones coordinadas para frenar el avance de la cola y flanco izquierdo sobre la Ruta provincial N°60, sumado a la profundización de la vía de escape de los combatientes para garantizar su seguridad en caso necesario y tiros de agua de los medios aéreos.
Aunque las condiciones son altamente complejas, el Comando Unificado continúa desplegando personal y equipos aéreos en el territorio de manera diaria. Esta operación se basa en una planificación detallada que es evaluada sistemáticamente por profesionales en incendios a lo largo de cada jornada.
Se solicita a la población NO INGRESAR A LA ZONA.
Desde el gobierno de Neuquén, se destacaron los esfuerzos para controlar el fuego y se pusieron a disposición todos los recursos necesarios para combatir los incendios de gran magnitud que se propagan desde hace 10 días en el Valle Magdalena, del Parque Nacional Lanín.
Actualmente, entre organismos provinciales, municipales y nacionales como el Parque Nacional Lanín, disponen de:
- Nueve aeronaves, entre ellas dos helicópteros para el traslado de personal (uno de ellos aportado por el Ejército Argentino) y otro contratado por la provincia, cinco helicópteros con helibalde y dos aviones hidrantes.
- 600 personas abocadas al operativo y a la logística, 200 de ellas son brigadistas de diversos estamentos capacitados en el manejo del fuego. Se espera la llegada de otros 100 brigadistas de otras provincias.
- Se aseguró la provisión constante de combustible para las aeronaves y vehículos, y las herramientas que se están utilizando, como motosierras y motobombas.
- Se aprovisionó a los brigadistas de todos los elementos necesarios para su trabajo, descanso y alimentación.
- Brigada de VANT (Vehículos Aéreos No Tripulados): Realiza tareas de observación, mapeo y relevamiento mediante el uso de 5 drones.
- Dispositivos Sanitarios: Puestos Médicos Avanzados del SIEN en el campamento base y dos Puestos Médicos Avanzados Móviles en las comunidades de Chiquilihuin y Aucapán.
- Un centro de coordinación: El campamento base está ubicado en Mamuil Malal, donde se coordina la logística para el abastecimiento de helicópteros y el monitoreo de los combatientes.
- El equipamiento desplegado por la dirección provincial de Vialidad incluye tres cargadoras, dos motoniveladoras y dos topadoras, herramientas esenciales para la creación de accesos y líneas de defensa contra el avance del fuego. Además, se están realizando labores de desmonte y retiro de árboles en áreas críticas para reducir el combustible disponible para el incendio.
- Se realizó la evacuación obligatoria de Chiquilihuin, donde se trasladó a 45 personas en combis del gobierno provincial. En la escuela 187 fueron albergadas 25 personas y las restantes 20 fueron trasladadas a viviendas de sus familiares.
- Se continuará con las operaciones vespertinas y nocturnas.
En ese sentido, Figueroa supervisa personalmente y de forma constante las tareas de contención, acompañado de los ministros jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; Seguridad, Matías Nicolini; la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna; además de los presidentes de Corfone, Jorge Lara, y de la Dirección Provincial de Vialidad, José Dustch; y altos mandos de la Policía Provincial, entre otros funcionarios provinciales.
Participan del operativo organismos nacionales, provinciales y municipales: Parque Nacional Lanín, Ministerio de Seguridad de Neuquén, Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, Dirección de Áreas Protegidas y Fauna Neuquén, Servicio Nacional Manejo de Fuego, Ejercito Nacional, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Policía Neuquén.
Compartinos tu opinión