Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

INCENDIOS

Prohibieron el uso de fuego dentro del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas

La medida fue dispuesta por el Gobierno provincial ante la emergencia por los incendios en el Valle Magdalena. Habrá sanciones para los infractores. Ya son más de 15.200 las hectáreas quemadas.

El Gobierno de la provincia del Neuquén, a través de la Dirección de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y CEAN, dispuso la prohibición del uso del fuego en todo el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas (SPANP), ante la emergencia ocasionada por los incendios en el Valle Magdalena, del Parque Nacional Lanín.

La disposición del Ejecutivo establece que el incumplimiento de esta prohibición está encuadrado en el artículo 25 de la Ley Provincial 2594, y será reputado como daño ambiental, con sus correspondientes sanciones.

Esta disposición se llevó adelante por el estado de emergencia ígnea en el que se encuentra la provincia y la región patagónica. En las consideraciones se aclaró que “es necesario contar con una norma legal que prohíba el uso del fuego dentro del sistema provincial de áreas naturales protegidas hasta tanto cambie el estado de emergencia a su nivel más bajo de riesgo”.

En ese sentido quedó “prohibida la quema de campos y malezales con fines productivos”. Esta norma alcanza “toda la superficie del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas (SPANP) a excepción de los pobladores reconocidos por la autoridad de aplicación que realizan sus actividades de pastoreo y producción ganadera dentro del SPANP y que realicen fuego al interior de sus respectivos asentamientos e instalaciones para uso exclusivo de calefacción y cocina”.

Por otra parte, el Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén actualizaron las novedades del combate del incendio.
El incendio se mantiene activo, con un área afectada de 15.200 hectáreas. La superficie del incendio puede variar de acuerdo con la calidad de los datos recolectados.

Se trabajó intensamente a través de ataque directo con agua y dos camiones Uros en el flanco derecho; dos cuadrillas helitransportada a contener un foco secundario, cuadrillas trabajaron con línea de agua en la cola del incendio.

En la cabeza se trabajo en un foco secundario con dos cuadrillas que saltaron el perímetro y una maquina vial de Vialidad Provincial realizando un cortafuego indirecto y tres cuadrillas de brigadistas en el flanco izquierdo. En todos los casos es con apoyo de los 12 medios aéreos.

Hoy el viento se mantuvo muy intenso desde el oeste con 25-35km/h aumentando en las primeras horas de la mañana a 35-45km/h con ráfagas 65-85km/h que perderá intensidad esta noche. A partir de mañana, las temperaturas comenzarán a ascender. Debido a la orografía del lugar se prevén efectos locales en el comportamiento del viento (hoy, canalización/aceleración en la dirección de los valles, el martes, brisas de valle o de ladera en la mañana y en la tarde).

Se solicita a la población no ingresar a la zona e informarse por los canales oficiales.

INCENDIOS

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso