
El Gobierno dispuso este jueves 6 de febrero la creación del Registro Único Virtual (RUV), donde podrán hacerse los trámites de inscripción de vehículos 0 km de manera digital, sin necesidad de pasar por un registro automtor.
Según estableció la Disposición 74/2025 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, podrán instrumentar la inscripción virtual los autos de fabricación “nacional e importados” con condiciones que serán especificadas en la reglamentación de la presente norma, que sean “adquiridos por personas humanas mayores de edad con las limitaciones que se establecerán mediante actos y procedimientos que oportunamente emita este Organismo”.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, comenzará a regir cuando ese organismo dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Registrales de la Secretaría de Justicia del Ministerio de Justicia, “dicte las normas enunciadas en el artículo precedente y comunique que se encuentran dadas las condiciones técnicas para la implementación de los registros creados por la presente”.
Cabe recordar que el miércoles, el vocero presidencial Manuel Adorni había adelantado que este nuevo sistema "Va a tener una primera etapa para grandes concesionarias, como puntapié inicial para ir a la digitalización total de los trámites para comprar autos, motos, maquinaria 0 km, etc.”, explicó.
Luego, se generará el título de propiedad del vehículo y la cédula verde digitales en la app Mi Argentina y, quien lo requiera, podrá pedir que la cédula se le envíe a su domicilio.
El flamante RUV será implementado mediante el denominado Registro Único Nacional del Automotor (RUNA), que entrará en vigencia el 19 de febrero.
“La ejecución de estas reformas permitirá descomprimir la afluencia presencial a las sedes de los Registros Seccionales, como consecuencia de la incorporación y utilización del nuevo servicio que será ofrecido de manera remota”, explicó el Gobierno en los considerandos de la medida publicada oficialmente este jueves.
Indicó que la medida" refleja un alineamiento con los objetivos gubernamentales de eficiencia y accesibilidad, que redundará en beneficio del interés público, por cuanto, representa un alivio financiero significativo para los usuarios, una reducción de la carga administrativa para las autoridades competentes y una eliminación del gasto público, lo que favorecerá a las arcas del Estado Nacional”.
Compartinos tu opinión